El marxismo latinoamericano de papel. La polí­tica editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Martín Ribadero

Resumo

La importancia del marxismo en el pensamiento latinoamericano ha sido señalada en reiteradas oportunidades. Su capacidad para generar diversos proyectos polí­ticos y culturales fue una caracterí­stica central de dicha tradición, desplegada a través de distintos agentes e instituciones desde la llegada de los escritos de Marx y Engels a América Latina a fines del siglo XIX. Sin embargo, buena parte de esa historia todaví­a es parcial, anclada en perspectivas nacionales y poco atenta al estudio de sus formas materiales, esto es, a aquellos aspectos a través de los cuales el discurso marxista logró conformar una materialidad especí­fica, tanto para la elaboración teórica como la acción de militantes, obreros, estudiantes e intelectuales. El trabajo tiene como objetivo proponer una exploración del marxismo latinoamericano desde la perspectiva de la reconstrucción de su mundo impreso, a partir de delinear una serie de problemas, temas y reflexiones solventados en el estudio de la editorial Coyoacán de Jorge Abelardo Ramos a principios de los años sesentas en la Argentina

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Ribadero, M. (2016). El marxismo latinoamericano de papel. La polí­tica editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas. Trabajos Y Comunicaciones, (43), e002. Obtido de https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2016n43a02
Secção
Artigos