Trabajos y Comunicaciones, 2da. Época, Nº 43, e011, marzo 2016. ISSN 2346-8971
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Departamento de Historia

 

DOSSIER

 

Reflexiones sobre la investigación acción en el abordaje de las memorias e identidades indígenas kollas en la ciudad de La Plata

 

Sabrina Rosas

Centro de Historia Argentina y Americana (CHAyA). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata.
Argentina
srosas@fahce.unlp.edu.ar

 

Cita sugerida: Rosas, S. (2016). Reflexiones sobre la investigación acción en el abordaje de las memorias e identidades indígenas kollas en la ciudad de La Plata. Trabajos y comunicaciones, (43), e011. Recuperado de http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2016n43a11

 

Resumen
Este trabajo tiene como finalidad presentar los principales lineamientos de lo que constituye mi proyecto tesis de investigación de posgrado explicitando los objetivos generales y particulares que se buscan alcanzar. Asimismo, se presentan cuestiones referidas a los desafíos que plantea el trabajo con entrevistas y observaciones participantes, especialmente las que atañen prácticas de grupos tradicionalmente silenciados y relegados al olvido como son las comunidades indígenas de Argentina. La posibilidad de entablar vínculos estrechos con miembros de estas comunidades que permitan dar cuenta de las experiencias personales y colectivas, las memorias sociales compartidas, las herencias ancestrales y culturales, constituye el resultado de un trabajo sostenido en el largo plazo. En este caso, el desarrollo de ésta investigación se plantea como un proceso conjunto y participativo, fruto de una experiencia de extensión universitaria que permitió el acercamiento y vinculación con la comunidad kolla, Asociación Civil Warmikunamanta Antipak Sonqokuna. En consecuencia, se buscará abrir a la reflexión sobre la producción de saberes en ciencias sociales, especialmente en los estudios sobre sociedades indígenas del siglo XXI.

Palabras clave: Pueblos originarios; Memoria; Identidad; Investigación acción.

 

Reflections on action research in kollas memories and indigenous identities in La Plata's City

 

Abstract
The article purpose to present the main objectives of my project graduate research thesis explaining the general and specific objectives sought to achieve. Also, issues related to the challenges of working with interviews and participant observations, especially those relating experiences of groups traditionally silenced and relegated to oblivion as those of indigenous communities in Argentina are presented. The possibility of building close ties with indigenous members that allow account of personal and collective experiences, shared social memories, ancestral and cultural heritage, is the result of a sustained long term. In this case, the construction of knowledge is presented as a whole and participatory process, the result of an experience of university extension that allowed the approach and relationship with the Kolla community, Warmikunamanta Antipak Sonqokuna Civil Association. Consequently, we will open to reflection on the construction of knowledge in social sciences, especially in studies of indigenous societies of the XXI century.

Keywords: Pueblos originarios; Memory; Identity; Action research.

 

De lo general a lo particular. O cómo encontrar un tema de investigación

Bosquejar un tema de investigación sin duda es el resultado de un arduo derrotero en donde se conjugan preferencias temáticas, intereses académicos y motivaciones personales. El “hallazgo” del tema aparece como el punto de partida de un largo camino que se comienza a transitar, pero que en realidad refleja todo un proceso de búsquedas personales y colectivas. Mis primeras indagaciones, centradas en cuestiones vinculadas a sociedades indígenas en la historia argentina del siglo XX, derivaron, inexorablemente, a elaborar preguntas respecto a la experiencia de estos grupos, especialmente kollas tradicionalmente entendidos, por el relato histórico oficial, como extintos. Las miradas clásicas (Walther, 1964; Zeballos, 1878; Raone, 1969) que asociaron la cuestión “del indio” al pasado decimonónico chocan abruptamente con la presencia de comunidades y grupos indígenas en el cotidiano, de agentes activos en los procesos históricos de la última centuria, cuyas experiencias y trayectorias se ven desarrolladas en la conformación de organizaciones políticas actualmente fortalecidas. Esta “emergencia” del sujeto indígena ha sido un proceso característico en Latinoamérica toda desde fines de los 1980 (Dávalos, 2005) que ha generado un fuerte cuestionamiento a miradas estereotipadas y discriminatorias sobre sociedades originarias, poniendo a debate el quehacer académico historiográfico (Mandrini, 2007).

La historia oficial afirmaba que la Argentina estaba configurada “demográfica y culturalmente por pueblos trasplantados que ‘descienden de los barcos’ (…) una nación que no reconoce como constitutiva de sus dispositivos de identidad a los pueblos originarios” (Trinchero, 2009: s/n). Estas ideas se ponen en tensión con la (pre)existencia, permanencia y organización de pueblos indígenas en la actualidad en distintos lugares del territorio nacional (Mases, 2010; Delrio y otros, 2010; Sarasola, 1992 y otros, Trinchero, 2014). A su vez, la tendencia clásica de asociar la cuestión del “indio” al mundo rural, a lo salvaje o primitivo, se enfrenta a la presencia de comunidades indígenas en las grandes urbes (Szulc, 2004). En este sentido, la ciudad de La Plata denota, sin lugar a dudas, las contradicciones inherentes del discurso hegemónico tradicional, que afirmó durante décadas que Argentina era una sociedad “sin indígenas”.

La Plata es una ciudad multiétnica y pluricultural marcada por arduos procesos de invisibilidad y silenciamiento. Por sus características geopolíticas, sus peculiaridades educativas y/o laborales, ha sido un polo receptor de migrantes de diversas regiones y orígenes que por motivos dispares ha generado el asentamiento y crecimiento poblacional indígena (Maidana, 20111 ; Tamagno, 2001).

En este marco, la Asociación Civil Warmikunamanta Antipak Sonqokuna (Mujeres de corazones valientes en lengua quechua) de la comunidad kolla resulta ser un caso ejemplificador de indígenas urbanos que desarrollan “prácticas culturales múltiples” (Clifford, 1999) en el ámbito público de una ciudad. Dicha presencia ha sido la que, de forma inesperada, derivó en el encuentro de la temática a investigar. Las respuestas respecto a cómo delinear un tema de investigación no fueron encontradas en los espacios científico-académicos tradicionales, sino que fueron el resultado de diversas prácticas educativas, vinculadas con actividades extensionistas en contextos de educación no formal.

Mis vínculos con la Asociación comienzan a fines del año 2013 cuando, a través de un proyecto de extensión universitaria, surge la posibilidad de atender una demanda gestada por la propia comunidad de reforzar entre sus miembros la identidad y la memoria del pueblo kolla, especialmente entre los niños y niñas de edad escolar2.

La comunidad kolla de La Plata aglutina migrantes que se autoreconocen como indígenas descendientes del kollasuyu andino, que en tiempos prehispánicos conformó el extenso territorio del Tawantisuyu incaico. Impulsados por diversos motivos –políticos o económicos– han llegado a la ciudad desde fines de los años ’80 del pasado siglo asentándose en diversas zonas de ciudad y conformando cuatro comunidades3 las cuales comparten sentidos de pertenencia, prácticas culturales y memorias colectivas. Ante la negativa del Estado de otorgarles personería jurídica que sirva de instrumento legal para la defensa de sus derechos y la lucha por ser reconocidos como indígenas, las comunidades se encuentran amparadas bajo la Asociación Civil a través de la cual logran cubrir diversas necesidades4. Tal es el caso, por ejemplo, de la conformación de un lugar de contención y recepción de niños y niñas de la comunidad como el Taller Integral Indígena “Wawa Wasi” (Casa del niño en lengua quechua). La Asociación, con sede en el barrio Hipódromo de La Plata, reúne diversas actividades propias de la comunidad, especialmente el Taller, cuyo objetivo principal es el desarrollo de un espacio de acompañamiento de niños y niños desde 0 a 15 años en el horario extraescolar. A través de la de actividades artísticas y de lectura, se busca propiciar el reconocimiento y fortalecimiento de su identidad indígena, la memoria del pueblo kolla y la trasmisión de saberes ancestrales5. En consecuencia, Wawa Wasi se ha convertido en el punto de encuentro y de referencia para las familias kollas en el casco urbano, donde se fomenta una revalorización identitaria sobre ser indígena, su cultura, sus creencias y costumbres.

Como iniciativa de la Asociación, surge entonces la necesidad de entablar vínculos entre los saberes académicos y los saberes ancestrales indígenas con el fin de resolver cuestiones que atañen a las identidades culturales y las memorias colectivas de la comunidad. En consecuencia, experiencia extensionista se presenta en esta investigación como una puerta de acceso en el establecimiento de vínculos con el grupo, en donde la investigación-acción se ha convertido en una práctica indisoluble.

Del “qué” al “quien”. O como delimitar objetivos en la investigación-acción

Los intereses de la Asociación Civil han llevado a abrir la reflexión respecto a los complejos vínculos que existen entre la memoria y la identidad de la comunidad kolla, y a su vez, cómo esta interactúa en el ámbito urbano. En consecuencia, lo que se pretende es problematizar los vínculos y la retroalimentación entre los procesos de (re)construcción, transformación y trasmisión de la memoria social, y las prácticas sociales que envuelven los procesos de (re)construcción de la identidad kolla, especialmente los que se evidencian en la Asociación Civil Warmikunamanta Antipak Sonqokuna6.

Dicha problematización implica, en este marco, dilucidar los caminos por los que transitan los miembros de la comunidad en la recuperación identitaria, dando cuenta de las formas en que se materializan las memorias sociales del grupo. La construcción de lazos con la comunidad, en particular con su líder Illa Ñan7, propició el contexto para comenzar el desarrollo de entrevistas en profundidad y de observaciones participantes, planteando nuevos interrogantes e hipótesis de trabajo que son motivo de esta investigación.

A través de las entrevistas se busca poner en valor aquellas experiencias sociales, memorias compartidas por la comunidad que refieren a su historia, con un fuerte anclaje en los procesos de (re)construcción identitaria. Se trata de recuperar otras memorias, aquellos relatos que se mantuvieron presentes en memorias colectivas subalternas, como parte de marcos sociales compartidos (Delrio, 2014). Siguiendo a Silvia Rivera Cusicanqui, se busca indagar en la coexistencia de planos temporales en los relatos, es decir, de horizontes o ciclos históricos espirales que son retomados en los procesos de recuperación y reconstrucción del pasado con una proyección de futuro que se conjuga en el presente (Ruiz Tarrés, 2013; Jelin, 2002). Los horizontes son ciclos históricos de memorias que se configuran en “un conjunto de contradicciones diacrónicas de diversa profundidad, que emergen a la superficie de la contemporaneidad, y cruzan, por tanto, las esferas coetáneas de los modos de producción, los sistemas político-estatales y las ideologías ancladas en la homogeneidad cultural” (Rivera, 2010: 11). En este movimiento espiral multitemporal conviven memorias colectivas largas, de mayor duración en cuanto a los valores e ideas propias que reformulan y se retroalimentan con las fronteras de las memorias colectivas cortas, de menor trayecto temporal. La problematización de los ciclos de memoria y la coexistencia de dichos horizontes históricos genera la posibilidad de dilucidar las peculiaridades de la configuración identitaria kolla.

En la reflexión sobre los procesos de memorias que son (re)construidas por la comunidad, se vislumbra la selección o recorte del pasado atento a los procesos de identificación étnica y a las luchas político-ideológicas. No interesa aquí indagar sobre la “veracidad” de los hechos que son narrados sobre el pasado ancestral que los reúne, sino en los sentidos que le otorgan los sujetos en cuestión. Al mismo tiempo, es igualmente importante realizar una lectura a contrapelo sobre aquellos discursos, pudiendo evidenciar olvidos y silencios con los cuales se elabora el relato. De esta forma, estos procesos funcionan como mecanismos de memoria (Portelli, 2014) a partir de los cuales se reconfiguran los pasados hacia nuevos marcos sociales de sentido e interpretación.

En estas voces pueden encontrarse disputas político-ideológicas del tiempo presente, cuestiones de género, tensiones de lucha de clases y discursos contra-hegemónicos. En efecto, en los itinerarios que se recorren en esta investigación, se pretende reflexionar sobre cómo los usos del pasado, que se ponen en tensión en los procesos de fortalecimiento identitario, se ven atravesados por cuestiones de clase social, de género8 y de carácter etario-generacional. En tales procesos, el rol que ocupan los emprendedores de la memoria (Jelin, 2002) resulta estratégico como portavoces e interlocutores de aquellas trasmisiones. Como argumentaba Jelin a inicios de este siglo, estos sujetos son aquellos que movilizan y promueven causas comunes en un grupo, actores heterogéneos que vinculan experiencias personales y expectativas colectivas múltiples. Estos emprendedores de la memoria disputan sentidos sobre el pasado, buscan legitimidad política y reconocimiento social de una (su) versión del pasado, a la vez que procuran dar visibilidad a su emprendimiento. Para ello, buscan grupos de pertenencia y contención, elaboran rituales, participan en conmemoraciones, reclaman marcas simbólicas de reconocimientos. Lo que se vislumbra en su accionar es el uso político y público que se hace de la memoria, influyendo o bien cambiando el sentido a la “historia oficial” apuntando a reivindicar otros relatos (Jelin, 2002).

En este marco, la líder de la comunidad y principal referente de la Asociación9 resulta ser un ejemplo de emprendedora de memoria. Ella ha sido la que ha comenzado un largo proceso de “reencuentro” con sus “hermanos indígenas”, transitando, caminando día a día la ciudad. Su liderazgo es reforzado cotidianamente a través de las gestiones realizadas para fortalecer a la comunidad, tanto desde la identidad y la memoria como para contener las distintas problemáticas socio-económicas por las que transitan sus miembros. Ella es la portadora de la “voz oficial” de la comunidad, la que trasmite la historia de su pueblo, la que “recupera” las memorias que son compartidas, la que le otorga un sentido político a la lucha por el fortalecimiento y reconocimiento étnico-identitario. Se ha convertido en la cara visible de la Asociación Civil, encargada de gestionar y dialogar con distintos entes y organismos, universitarios, estatales, municipales, entre otros. Su palabra se ha convertido en el medio por el que se trasmite la memoria social y la identidad kolla, tanto en el cotidiano del “Wawa Wasi” como en el desarrollo de las ceremonias ancestrales que son practicadas de manera mensual. En este contexto, la autoridad de su voz no implica negar con ello la existencia de otras, diversas, que disputen memorias, tensiones políticas o sentidos de identificación al interior del grupo10.

Por otro lado, el estudio de los diversos vehículos mediante los cuales se materializan las memorias sociales e identidades, tales como rememoraciones, rituales y festividades (Martínez Sarasola, 2010) potencia el análisis de las mediaciones narrativas en tanto sistema de discursos y significados del pasado. He comenzado a realizar estas observaciones desde septiembre de 2014, y se espera profundizar el análisis a partir de la reflexión del calendario religioso desarrollado por la comunidad11. Por otra parte, se buscará registrar las actividades y prácticas cotidianas realizadas en Wawa Wasi, espacio en donde se conjugan sentidos de pertenencia e identidad entre los niños y jóvenes kollas (aunque también participen personas ajenas a la comunidad). Tales prácticas de significación, reliquias del pasado en el presente (Grossberg, 1996) están reguladas por discursos, que constituyen a los sujetos aunque sin determinarlos, e invocan a la identidad del grupo, que se refuerza, se establece, se regula, se desregula y se reconfigura a partir de su reiteración y repetición (Briones, 2007). Las ceremonias y las conmemoraciones funcionan, entonces, como prácticas sociales en donde se conjugan narraciones selectivas, usos del pasado, construcciones de memoria y de olvidos, así como posiciones individuales y colectivas como refuerzos de identidad, que enuncian diferencias, representaciones y legitimidades de cohesión grupal. Así, la proliferación de memorias se da paralelamente a la proliferación de identidades tanto individuales como colectivas12. La preocupación por historizar, visibilizar y analizar las identidades, en este caso el de la comunidad Kolla de La Plata, no se centra, entonces en mostrar su carácter peculiar, es decir, cuán construidas son, sino dar cuenta de los procesos, siempre contextuales e históricos que son activos, qué marcas y qué disputas o tensiones vehiculizan (Briones, 2007).

En este marco, el trabajo de campo que se pretende profundizar combina prácticas espaciales múltiples (Clifford, 1999) en las que se yuxtaponen ámbitos complejos de identificación y de (re)construcción de memorias mediante la interacción de todos sus miembros. La pluralidad de campos y de prácticas sociales que se observan, presenta a esta investigación acción el desafío de dilucidar sobre la construcción de discursos diferenciados. Los mismos emergen en los rituales ceremoniales, las actividades comunitarias y las entrevistas, entre otros, conjugando procesos de (re) construcción y fortalecimiento de la memoria y de la identidad. De esta manera, importa reflexionar sobre las formas en que las identidades étnicas (Bartolomé, 2006) son construidas, momentos en que se entrecruzan prácticas, posiciones y discursos sujetas a una historización radical, en cambio y transformación; en estos procesos los usos de ciertos recursos –como la historia, la lengua, la cultura y por supuesto la memoria – son claves a la hora de definir el devenir de las identidades, aunque no por ello definirán el ser (Hall, 1996). Dichas transformaciones son propias de procesos históricos específicos que dotan al grupo de un “pasado común” (prehispánico) y de una serie de relaciones que sirven de fundamento para la persistencia de esa identidad (Bonfil Batalla, 2001). Así, los usos del pasado en la (re)construcción de la memoria y la identidad indígena recorren caminos adversos en la recuperación de ciertas experiencias, en la valorización de historias y anécdotas que le dan legitimidad al grupo y justifica sus luchas. En base a estas consideraciones, será relevante abrir el debate respecto a la práctica de investigación como espacio de construcción conjunta de conocimiento.

Del sujeto al objeto. O cómo construir un tema de investigación

El objetivo de esta investigación constituye un arduo proceso de construcción de sentidos sociales, históricos, identitarios y culturales forjados mediante la interacción cognitiva, cooperativa e intersubjetiva entre los conocimientos científico-sociales y los conocimientos de los sujetos en cuestión (Vasilachis, 2008), materializados a través de prácticas sociales y discursivas (Verón, 1993; Bourdieu, 1999). Dicha construcción del conocimiento conjunto busca reflexionar respecto a las concepciones clásicas sobre los vínculos establecidos entre los investigadores y “su objeto” de investigación. Cuando un historiador indaga en un archivo como acervo de fuentes con las cuales reconstruir o analizar un proceso histórico, entabla un vínculo con dichos documentos, los interpreta, los decodifica dándole un sentido. Pero, ¿cómo se construye una investigación anclada en los relatos, en las memorias, en las prácticas cotidianas de personas con una identidad peculiar? ¿Qué vínculos se establecen con ese “tema-objeto” que antes de ser objeto es sujeto? Se encuentra aquí una de las principales tensiones respecto al saber-académico y el saber-hacer de los cientistas sociales en la construcción del conocimiento, que ponen en consideración factores propios de la subjetividad de los actores intervinientes (Nagel, 1981).

¿Cómo debería presentarse un historiador/a que pretende conocer las prácticas cotidianas de grupos indígenas? La desconfianza inherente en los vínculos entre investigador/a – investigado/a encuentra sus cimientos en el quehacer científico que entendió durante décadas la práctica investigativa como una forma de “conservar”, registrar e incluso extraer el conocimiento. Comúnmente, el investigador/a-especialista llega al campo como poseedor/a del conocimiento que analiza “objetivamente” y desde afuera a las prácticas cotidianas de sus sujetos/objetos de estudio. Esta recolección de datos se convierte, posteriormente, en producciones que circulan en el ámbito de la academia, sin resolver ninguno de los problemas de los grupos estudiados. En consecuencia, alejarse de esa modalidad de construcción de conocimiento se presenta como uno de los grandes desafíos para los/las que buscamos adentrarnos en el desarrollo de una ciencia más abarcativa (Aubry, 2007)

En este esquema, la prioridad de cualquier investigación donde resulta indispensable la construcción de lazos y vínculos con los entrevistados, debe centrarse en la elaboración de un saber horizontal, conjunto y trasdisciplinar. Esta investigación, antes de buscar una tarjeta de presentación para inmiscuirse en el estudio de las prácticas culturales indígenas en La Plata, resulta ser el fruto de actividades colaborativas entre los agentes aún antes de delimitar el tema de estudio.

La extensión universitaria ha sido, en esta investigación, el mecanismo principal a través del cual se desarrollan prácticas colaborativas, se atienden necesidades de la comunidad al tiempo en que se monta el proceso de investigación. En este sentido, se ejemplifica la posibilidad de desarrollar un proceso de “ida y vuelta” entre los miembros, problematizando las miradas clásicas ancladas en jerarquías, cosificaciones propias del proceso de indagación-interpretación extractiva. Se trata de “investigar resolviendo” (Aubry, 2007) en donde la investigación y la acción son dos esferas que no son escindibles, sino que están asociadas de forma conjunta y dinámica, al tiempo que son permeables a los proyectos y las intenciones de la propia comunidad. Esta construcción cooperativa del conocimiento, atenta a las necesidades reales de los grupos sociales, cuestiona las formas tradicionales del quehacer académico y su práctica de investigación.

¿Cómo podría resolverse la tensión entre la supuesta “objetividad” científica y la “subjetividad” del investigador y de los actores sociales que participan? El proceso de construcción de conocimiento en Ciencias Sociales requiere de una reflexión ontológica, epistemológica y metodológica, crítica de las formas tradicionales del conocer científico “objetivo” y desligada de discursos y abordajes performativos (Briones, 2007). Siguiendo a Vasilachis (2008), en Ciencias Sociales la coexistencia de paradigmas de investigación con los cuales se interpreta a los fenómenos sociales se conjuga con el empleo de diversas metodologías de análisis en donde los sujetos son, generalmente, concebidos como meros objetos de estudio. El carácter extractivo mediante la que el/la investigadora/a construye el “conocimiento” ha reducido la práctica de investigación a la ecuación indagación – interpretación. Se trata de etapas que disocian el desarrollo de la investigación así como dando por inadvertido el rol que ocupan los “investigados” en la construcción científica. Por el contrario, el paradigma interpretativo pone en valor la mirada crítica a las fórmulas performativas de la sociedad, “el paso de la observación hacia la comprensión y el carácter activo de los sujetos en el proceso de construcción de conocimiento, en donde el lenguaje es una forma de (re)producción del mundo social” (Vasilachis, 2008: 200). En esta perspectiva, no se descarta el rol activo del investigador en la construcción de conocimiento ni pierde de vista las relaciones de poder que se establecen en el desarrollo de una investigación. Comprender y referenciar el carácter conflictivo y a veces contradictorio de las relaciones intersubjetivas en la investigación le otorga al investigador/a una gran responsabilidad, pues “dado que formamos parte del mundo que investigamos, que sustentamos visiones de mundo diferentes y que la distribución diferencial del poder es inevitable entre investigadores e investigados, el conocimiento que construimos implica evaluación y juicio (…) en busca una alternativa democrática de las mismas.” (Cruz-Garcette y otros, 2014: 96)

El paradigma interpretativo es, entonces, el fundamento de la investigación cualitativa al interior de la Epistemología del sujeto conocido (Vasilachis, 2008) que se ocupa ya no de qué investiga sino con quién, otorgándole sentido al discurso “del otro” (los sujetos sociales intervinientes) entendido como actor reflexivo con el que se construye la investigación y el conocimiento.

Como se anticipó, la participación en los talleres de extensión ha permitido comenzar a entablar fuertes vínculos con los miembros de la comunidad que permiten garantizar el desarrollo de la investigación, especialmente a partir de lazos con quienes asumen el rol de emprendedores de la memoria (Jelin, 2002). Gracias a ello, se suscitan invitaciones a eventos así como actos y ceremonias organizados por la comunidad, y que genera la posibilidad de elaborar entrevistas. La investigación es construida a partir de la comunicación, el diálogo, la producción de discursos y argumentaciones. Pero ese diálogo solo es posible en la medida en que todos los participantes (los sujetos cognoscentes y los sujetos conocidos) estén dispuestos a ello; cada sujeto formula constantemente discursos a partir de esquemas (Bourdieu, 1980) que condicionan las formas de percepción y apreciación que trasciende a los discursos (Verón, 1993) y que se materializan en ellos (Bourdieu, 1999). En este marco, la investigación y la acción no son entendidas como dos momentos separados sino como dos dimensiones del acto científico, en donde se vinculan intenciones y compromisos con la lucha social del grupo, dando cuenta del proceso comunicativo como forma de construcción de un conocimiento recíproco.

Perspectivas a futuro

El camino recorrido en el marco de esta investigación acción promueve el desarrollo de prácticas colaborativas en la construcción del conocimiento científico, aspirando a contribuir en la recuperación y revalorización de memorias sociales indígenas. Los pueblos originarios han sido grupos históricamente olvidados y vulnerados, que alcanzan alto índices de pobreza, marginalidad y estigmatización socio-cultural. Esta investigación aspira a entablar un proceso de “ida y vuelta” entre las personas que componen la Asociación Civil Warmikunamanta Antipak Sonqokuna, visibilizando prácticas ancestrales y dando voz a memorias subterráneas. Se trata a fin de cuentas de un proyecto a largo plazo que pretende evidenciar nuevos sujetos, cuestionar antiguos estereotipos y contribuir en el desarrollo integral de los pueblos originarios.

 

Notas

1 Maidana ha abordado la migración y posterior asentamiento de comunidades tobas en la ciudad de La Plata.

2 El proyecto de extensión se tituló “Memoria e identidad. Una experiencia educativa intercultural con la comunidad Kolla”, ejecutado por la unidad académica de pregrado, Bachillerato de Bellas Artes y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la UNLP entre 2014 y 2015. El mismo atendió una demanda socio-comunitaria que planteaba la necesidad de abordar la historia de su pueblo y reforzar la memoria vinculada a la identidad. Dirigido a los niños que asisten a “Wawa Wasi” (Casa del Niño), el proyecto funcionó como un espacio de aprendizaje identitario que gestionó y organizó la Asociación Civil mencionada. Mediante el desarrollo de talleres semanales, la propuesta relacionó en forma armónica tres campos disciplinares: Historia, donde se planteó el trabajo entrecruzando los saberes ancestrales y los académicos -Discursos Visuales y Musicales, interactuando por medio de un aprendizaje complejo mediante estrategias que fomentaron la cooperación entre los asistentes, alentando un intercambio de miradas abierto y respetuoso. En consecuencia, la extensión universitaria funcionó como puente a la vez que generó interrogantes que hicieron posible la puesta en marcha de la investigación.

3 Los/las indígenas kollas de La Plata están organizados/as en cuatro comunidades: Markawasi, cuya sede se corresponde a la Asociación Civil que es objeto de esta investigación; comunidad Bartolina Sisa ubicada en Barrio Futuro, comunidad Inti ubicada en Ensenada, y comunidad Micaela Bastidas, ubicada el barrio Altos de San Lorenzo.

4 Según lo registrado en las entrevistas, la comunidad Markawasi funciona en la sede de la Asociación Civil. Las restantes comunidades kollas de La Plata se ven amparadas por ella y utilizan los instrumentos legales que otorga la Asociación para el desarrollo de diversas actividades, reclamos o peticiones a diversos organismos institucionales.

5 El carácter “ancestral” de los saberes indígenas no pretende hacer alusión a una mirada conservadora que interprete a las prácticas culturales originarias como estancas o ahistóricas. La ancestralidad refiere a una serie de conocimientos, formas de ver y vincularse con la naturaleza y el territorio, prácticas sociales vinculares entre los miembros de una comunidad, que proviene de tiempos prehispánicos y que han sido heredados por generaciones, aunque no sin modificaciones. Resulta interesante destacar el protagonismo que ha cobrado el concepto de ancestralidad en los últimos años, principalmente en el marco de los avances jurídicos en materia del derecho indígena. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos utilizó en 2009 el término ancestralidad para referir a las normas y jurisprudencia de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales; también el Informe de la CEPAL de 2014 sobre los Pueblos Indígenas en América Latina hace referencia al carácter ancestral de los conocimientos, las prácticas, las instituciones, las estructuras comunitarias y los territorios indígenas; por su parte, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, frente a la tarea de intentar “definir” quienes con los que componen a los pueblos originarios, hace alusión aquellos pueblos que “tienen costumbres, idiomas, sistemas jurídicos e historias únicos y diferentes. La mayoría de ellos posee un vínculo sólido con su medio ambiente y con sus tierras y territorios ancestrales. Además, suelen compartir una herencia de desarraigo de sus tierras y territorios tradicionales, de sometimiento, destrucción de sus culturas, discriminación y violaciones generalizadas de sus derechos humanos.” (Declaración de las Naciones Unidas, 2013: 9). En este marco, no cabe duda que el sentido que puede cobrar dicho concepto puede presentar tensiones, pues “si bien es un argumento que marca el fuero en materia judicial, igualmente contradice los códigos que a diario manifiestan la indetenible marcha del mundo y de sus actores” (Blanco, 2011: 42). En consecuencia, los saberes y costumbres “ancestrales”, a pesar de que pueden presentarse como esencias inmutables, son híbridas y cambiantes atentas al contexto histórico en que se enmarcan. Este dinamismo es el que se pretende analizar a lo largo de la tesis de posgrado.

6 En esta investigación se hará foco en los procesos de memoria e identidad de la Asociación Civil, que si bien es utilizada por las cuatro comunidades anteriormente mencionadas como amparo jurídico y legal, responde en primer término a los intereses de la comunidad Markawasi. No se reflexionará, en esta primera etapa, sobre las posibles tensiones o discrepancias respecto a la identidad y la memoria kolla de los otros grupos en cuestión.

7 Illa Ñan es una mujer de aproximadamente 65 años que lidera a la comunidad kolla y ha presidido periódicamente a la Asociación Civil. Illa Ñan tiene la “voz oficial” de Warmikunamanta Antipak Sonkokuna y se encarga de impulsar y gestionar todo tipo de actividades y emprendimientos de la comunidad. Ella ha sido el punto de contacto inicial para comenzar a trabajar allí; mi relación con ella ha venido evolucionando a lo largo del tiempo, estableciendo lazos de confianza y solidaridad. Los diálogos mantenidos, tanto en el ámbito de la entrevista como en espacios informales, evidencian la construcción de una relación académico-política. Dicha confianza ha permitido dialogar sobre problemas colectivos, necesidades insatisfechas o proyectos incumplidos relacionados con este colectivo kolla, así como también problemas personales que hacen al vínculo.

8 Cabe destacar que uno de los ejes trasversales que atraviesa esta investigación acción se centra en abonar la reflexión de los vínculos entre memoria e identidad indígena desde una perspectiva de género. En este sentido, será fundamental indagar en los roles de género fuertemente marcados en las prácticas cotidianas de la comunidad. En estas prácticas, el rol de las mujeres tiene un carácter destacado, visto en la gestión de las actividades como en los liderazgos de las cuatro comunidades mencionadas. A su vez, el nombre de la Asociación Civil “Mujeres de corazones valientes” deja implícita un protagonismo no necesariamente visibilizado al interior de la comunidad.

9 Por la estructura político-legal de la Asociación, los cargos son rotativos. Por ello, Illa Ñan ha sido la presidenta de la Asociación durante un largo período, aunque actualmente tiene el cargo de secretaria. Más allá de la figura legal, su liderazgo trasciende estas esferas y continúa siendo la principal referente tanto al interior de la comunidad como para el mundo externo a ella.

10 Si bien no es el eje de esta tesis profundizar en las “memorias en disputa” o tensiones políticas al interior de la comunidad, resulta meritorio explicitar la variada presencia de conflictos político-identitarios que se vislumbran en las reuniones, ceremonias y actividades varias que realiza la Asociación.

11 La comunidad realiza numeras actividades en el ámbito público de la ciudad. Las más relevantes a esta investigación son las ceremonias y rituales ancestrales, de carácter mensual. Entre ellos se pueden destacar: 19 de abril, “Día del indoamericano”; fiesta del Inti Raymi, celebrada el 20 de junio, con motivo del año nuevo indígena, “fiesta del sol” y solsticio de invierno; ceremonia a la Pachamama, celebrada cada primero de agosto como agradecimiento a la madre tierra ante el inicio del nuevo período de siembra; celebración de la Mamacocha, el 21 de abril y 21 septiembre como ofrenda a la madre de las aguas y por el solsticio de primavera; 11 de septiembre, “ultimo día de libertad” de los pueblos originarios, como correlato al “12 de octubre Día de la diversidad cultural” antes conocido “Día de la raza”; entre otros.

12Dichas multiplicidades conjugan y dan forma a la memoria y la identidad de la comunidad kolla que se analiza.

 

Referencias bibliográficas

Aubry, A (2007). “Otro modo de hacer ciencia. Miseria y rebeldía de las ciencias sociales. En: Baronnet, B; Bayo, M.; Stahler-Sholk, R. (2011) Luchas “muy otras”. Zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas. Universidad Autónoma Mexicana, Chiapas.

Blanco, J. (2011) “Tierra, autonomía y ancestralidad, una triada de poder al interior de la jurisdicción especial indígena en Colombia” En: Revista prolegómenos - derechos y valores - pp. 25 – 44, Bogotá.

Bartolomé, M. (2003) “Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas” En: Revista Avá, nº 9. Scielo. Posadas. Versión on-line.

Bourdieu, P (1980). “Estructuras, habitus y prácticas”. En: El sentido práctico. Buenos Aires, Siglo XXI.

Bourdieu, P (1999) Lo que significa hablar. Ediciones Akal, Madrid.

Bonfil Batalla (2001). Culturas Híbridas. Paidós, Buenos Aires.

Briones, C. (2007) “Teorías performativas de la identidad y performatividad de las teorías”. Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.6: 55-83, enero-junio. ISSN 1794-2489.

Clifford, J. (1999) "Itinerarios transculturales" En. Clifford, J. Routes: Travel and Translation in the Late Twentieth Century. Gedisa, Barcelona.

Cruz-Garcette, L; Martins De aBreu-Ballester, G.; BranDi-Bruna, L. (2014) “La relación intersubjetiva en la construcción del conocimiento” Revista Internacional de Investigación en Educación, 7, 85-98. Versión on-line.

Dávalos, P (2005) Pueblos Indígenas, Estado y Democracia. Buenos Aires, Editorial Antropofagia.

Delrio, W., Lenton, D., Musante, M., Nagy, M., Papazian, A., Pérez, P. (2010) “Del silencio al ruido en la Historia. Prácticas genocidas y Pueblos Originarios en Argentina.” En: III Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Buenos Aires

Delrio, W. (2014) “Sobre el olvido y el recuerdo: la historiografía y el sometimiento indígena en Argentina” En: Flier, P. Lvovich, D. (2014) Los usos del olvido. Recorridos, dimensiones y nuevas preguntas. Rosario, Prohistoria Ediciones.

Grossberg, L. (1996). “Identidad y estudios culturales: ¿no hay nada más que eso?” Hall, S; y Gay du P (2011) Cuestiones de Identidad Cultural. Amorrortu, Buenos Aires.

Hall, Stuart. (1996). “Introducción: ¿quién necesita ‘identidad’? En Hall y Du Gay (comps.) Op. Cit. Pp. 13-40.

Jelin, E. (2002) Los trabajos de la memoria. Madrid, Siglo XXI.

Maidana, C. (2011). Migrantes Toba (Qom). Procesos de territorialización y construcción de identidades. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.

Mandrini, R. (2007) “La historiografía argentina, los pueblos originarios y la incomodidad de los historiadores” En: Quinto Sol. N° 11, pp.19-38.

Martínez Sarasola, C. (1992), Nuestros Paisanos los indios. Buenos Aires, Emecé.

Martínez Sarasola, C. (2010) De manera sagrada y en celebración. Identidad, cosmovisión y espiritualidad en los pueblos indígenas. Buenos Aires, Biblos. (Capítulos I, II, IV, V).

Mases, E. (2010) “La construcción interesada de la memoria histórica. El mito de la nación blanca y la invisibilidad de los pueblos originarios”. En: Revista Pilquen, Sección Ciencias Sociales, Dossier Bicentenario, año XII, N° 12.

Nagel, Ernest. (1981) La estructura de la ciencia. Cap. XIII. Paidós, Barcelona.

Portelli, A. (2014) “Las funciones del olvido: escritura, oralidad tradición”. En: Flier, P. Lvovich. (2014) Op. Cit.

Raone, M. (1969) Fortines del desierto. Mojones de civilización. Revista y biblioteca del suboficial. Buenos Aires.

Rivera Cusicanqui (2010). Violencias (re)cubiertas en Bolivia. Hisbol, La Paz.

Ruiz Tarres, A. (2013) “Concepción cultural de la historia en el pensamiento de Silvia Rivera Cusicanqui”. Acta Científica XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología 2013 – ISBN: 978-956-19-0828-4.

Szulc, A. (2004) “Mapuche se es también en la waria (ciudad)’ Disputas en torno a lo rural, lo urbano y lo indígena en la Argentina”. Política y Sociedad. Vol. 41, Núm. 3: 167-180.

Tamagno (2001). Nam Qom, hueta’a na daqshi lma’. Los tobas en la casa del hombre blanco. Identidad, memoria y utopía. La Plata, Al Margen.

Trinchero, H. (2009) “Pueblos originarios y políticas de reconocimiento en Argentina” En: Papeles de trabajo- Centro de Estudios interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-cultural. N° 18. Rosario. Versión on-line ISSN 1852-4508.

Trinchero, Muñoz, Balverde (2014). ´Pueblos indígenas. Estados nacionales y fronteras: tensiones y paradojas de los procesos de transición contemporáneos en América Latina. Tomo 1. C.A.B.A, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras.

Vasilachis, I. (2008) “Los fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa”. En: Cohen, N; Pioviani, JI. Le metodología en debate. Eudeba-Edulp. La Plata

Verón, E. (1993) “Introducción” En: La semiosis social. Gedisa, Barcelona.

Walther, J, C. (1964). La conquista del desierto. Círculo militar. Buenos Aires.

Zeballos, E. (1878) [2000] La conquista del quince mil leguas. Elaleph. Buenos Aires.

 

Documentos

--- La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas Manual para las instituciones nacionales de derechos humanos. (2013) Naciones Unidas Derechos Humanos. Oficina de Alto Comisionado, Asia Pacific Forum. Ginebra.

--- Derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales normas y jurisprudencia del sistema interamericano de derechos humanos (2009) Comisión interamericana de derechos humanos. Ser.l/v/ii. doc. 56/09. España.

--- Los pueblos indígenas en América Latina. Avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos (2014). Comisión Económica para América Latina (CEPAL), a través del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) Naciones Unidas, Chile.

 

Recibido: 15/10/2015
Aceptado: 28/03/2016
Publicado: 08/04/2016

 

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0