Trabajos y Comunicaciones, 2da. Época, Nº 43, e005, marzo 2016. ISSN 2346-8971
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Departamento de Historia

 

DOSSIER

 

Presentación al Dossier: Los indígenas y las versiones sobre el pasado

Susana E. Aguirre

Centro de Historia Argentina y Americana – Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales –CONICET, Universidad Nacional de La Plata
Argentina
aguirresusanae@gmail.com

 

Cita sugerida: Aguirre, S. E. (2016). Presentación al Dossier: Los indígenas y las versiones sobre el pasado. Trabajos y comunicaciones, (43), e005. Recuperado de http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2016n43a05

 

 

En el estudio de las sociedades indígenas se viene produciendo una renovación en las últimas décadas que ha permitido avanzar en la articulación de perspectivas, metodologías, categorías analíticas y conceptos teóricos. Sin duda, el diálogo armónico entre la historia y la antropología está en la base de ese remozamiento En esa dirección, los historiadores fueron guiados por otras preocupaciones e interrogantes encontrando distintos modos de interpelar el pasado indígena. Repararon en actores sociales antes invisibilizados, en otras aristas y problemas, así como en dinámicas que son propias de la interacción entre la sociedad indígena y la sociedad mayoritaria que anteriormente habían pasado desapercibidas. En el abordaje de las sociedades en contacto se tienen en cuenta no solamente las relaciones antagónicas, centradas en el conflicto y la violencia, sino también otras modalidades. De tal forma, se abrió la posibilidad de reconocer la riqueza y complejidad de los vínculos generados entre los dos mundos. Los nuevos enfoques se desligaron de una mirada esencialista, de la ficción dicotómica entre pureza y contaminación, como se encaraban esos estudios, donde necesariamente la adopción de pautas culturales ajenas se explicaba en términos de aculturación, deculturación o contaminación. Todo ello permitió advertir cómo las culturas y las identidades de los sujetos se enfrentan a procesos de reelaboración constante, que dan cuenta de su dinamismo, potencialidad y capacidad de reinvención (Boccara, 1999). Es así como el mestizaje cobró sentido como fenómeno biológico y social, dando cuenta de la diversidad de los procesos que abonan la historia de los contactos. Como era de esperar, el propio concepto de frontera no quedó al margen de las nuevas miradas adquiriendo diversas facetas que sacan a la luz su configuración polisémica.

Como fruto de esos cambios en el campo de nuestra disciplina, los indígenas vienen recuperado la dimensión sociohistórica y el merecido protagonismo en los sucesos de la historia nacional, que sistemáticamente les fuera negado por la historia oficial. Paradójicamente en Argentina desde una perspectiva hegemónica, se llevó a cabo un “blanqueamiento” mediante una operación discursiva. Se trató de una maniobra enraizada en la premisa de que la matriz poblacional de nuestro país se conformó con gente bajada de los barcos y, bajo ese paradigma, los indígenas fueron borrados del relato histórico nacional hasta hace unas pocas décadas. Observamos de esa forma como procede y cuáles son los efectos de la “historia única”, en la cual se han solidificado determinadas memorias, silenciándose otras alternativas o discrepantes. La novelista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, en su brillante conferencia titulada The dangers of a single story (2010) pone la mirada en el poder y en el rol que este ha desempeñado en la elaboración de las versiones sobre el pasado. En suma, del poder depende quiénes son los que cuentan, cómo se cuenta, cuánto se cuenta, “es la capacidad no sólo de contar la historia del otro, sino de hacer que esa sea la historia definitiva”1. Por lo general, se trata de “una historia lineal y estatista, que nos impide ver que en cada momento del pasado ha existido una diversidad de futuros posibles” (Fontana, 2003: 17), que fueron proyectos alternativos que no lograron sus fines y quedaron subsumidos bajo la versión que finalmente se impuso. En esa trama, los sujetos sociales en los que se pone el foco de atención son siempre las personas “relevantes” que pertenecen a los grupos dominantes, por lo tanto, el relato histórico toma distancia de los hombres y mujeres comunes, personas de carne y hueso que también contribuyen a moldear el microcosmos del cual formaron parte.

Como contrapartida, en las últimas décadas, se configuró como perspectiva una entrada al pasado desde abajo, desde la cual vienen recuperando protagonismo, los obreros, las mujeres, los indígenas y demás individuos pertenecientes a los sectores subalternos. (Sharpe, 1991). Al ocuparse de los problemas reales y trascendentes de la gente común, es decir, de la mayoría de las personas, la historia recupera su perdido sentido social.

En base a lo que venimos exponiendo, destacamos la oportunidad brindada por el comité editorial de la revista Trabajos y Comunicaciones, (FaHCE-UNLP) al invitarnos a participar en un Dossier referido a la temática indígena, una materia que en general ha sido poco convocante para los historiadores. Fue en esa dirección que asumimos el desafío de concretar esta producción académica, que reúne a un conjunto de investigaciones que indagan en diversas aristas de la cuestión, focalizándose en contextos temporales y espaciales diferentes.

Maria Cecilia Oyarzábal se ocupa de una problemática que suscita una permanente reflexión, referida a la presencia de las voces de los indígenas en los documentos de archivo. En “La palabra de los “naturales” en la justicia. Posibilidades y limitaciones en el análisis de la documentación judicial referida a indígenas (Jujuy, siglo XVII)” se propone indagar en la forma en que los indígenas aparecen en los documentos, reflexionar sobre las posibilidades de vislumbrar sus voces y cuáles son los desafíos metodológicos que en estos casos se le presentan al historiador.

Marcela Tamagnini, profundiza en algunos matices de las relaciones interétnicas en la frontera de Córdoba a mediados del siglo XIX. Su trabajo “El sur de Córdoba en peligro. Acerca de la articulación entre ranqueles y refugiados unitarios (1841)”, ahonda en la vinculación de los ranqueles con los unitarios que se refugiaron en las tolderías después de la derrota de las fuerzas de Gregorio Aráoz de Lamadrid que ocupó Córdoba en 1840. Procura establecer cómo la articulación de estas dos fuerzas sociales afectó el ejercicio de la soberanía por parte del gobierno provincial. Se sostiene que los ataques ranqueles integrados por refugiados unitarios habrían puesto en cuestionamiento el ejercicio del poder territorial por parte del Estado provincial.

En su ponencia “Parlamentos indígenas realizados en Pampa y Patagonia entre 1869 y 1870. Análisis socio-político y propuestas para una interpretación de caso”, Cristian Gonzalo Quiroga se interesa en el abordaje de una serie de parlamentos indígenas (considerados ámbitos de consenso) realizados en los espacios de Pampa y Patagonia a finales del siglo XIX. Realiza un análisis socio-político sobre los mismos para identificar cuáles son los actores que participan, tratando de interpretar algunas características que hacen a la dinámica y a las estrategias políticas que llevan adelante algunos grupos étnicos con sus respectivos líderes.

Sofía Stefanelli, nos presenta el trabajo “Recorriendo las Tolderías de Valentín Sayhueque: Reminiscencias de Francisco Moreno 1870-1880”, donde analiza las relaciones fronterizas entre indígenas, cronistas, viajeros y agentes del gobierno de Buenos Aires en el período de 1870 a 1880. Repara en las vinculaciones gestadas entre esos mundos diferentes a partir de los viajes que realizó Moreno a los toldos del cacique Valentín Sayhueque y su comunidad en las regiones aledañas al Lago Nahuel Huapi. Al mismo tiempo indaga críticamente en cómo las sociedades nativas fueron observadas y estudiadas desde el gobierno de Buenos Aires y países extranjeros.

En “Caminos posibles: el ámbito público como espacio de trabajo para los indígenas. Tierra del Fuego a principios del siglo XX”, Agustina Belén Lorenzo investiga sobre un tema poco explorado, referido a las posibilidades que tuvieron algunos sujetos indígenas para insertarse en el contexto de la sociedad blanca, como trabajadores del sector público en Tierra del Fuego a inicios del siglo XX. Esa modalidad laboral en la que indaga es considerada por la autora como una forma de control, a pesar de la ausencia de un proyecto político en ese sentido. Afirma que la disciplina que se impartía en el contexto laboral fue un mecanismo para someter y disponer del indígena, debiendo aprender actividades y otro idioma. No obstante, estima que el mundo del trabajo pudo brindar a los nativos un espacio de resistencia, donde podían seguir reproduciéndose y manteniendo ciertas costumbres.

Por último, Sabrina Rosas en “Reflexiones sobre la investigación y la acción en el abordaje de las memorias e identidades indígenas Kollas en la ciudad de La Plata”, presenta los principales lineamientos de un proyecto de tesis de investigación de posgrado, explicitando los objetivos generales y metodológicos que se buscan alcanzar. En ese sentido, se problematizan cuestiones referidas a los desafíos que plantea el trabajar con entrevistas y observaciones participantes, especialmente cuando atañen prácticas de grupos tradicionalmente silenciados y relegados al olvido, como son las comunidades indígenas de Argentina. En este caso, la construcción del conocimiento se plantea como un proceso conjunto y participativo con la comunidad kolla, Asociación Civil Warmikunamanta Antipak Sonqokuna de la ciudad de La Plata donde focaliza su investigación.

 
Notas

1 Conferencia realizada en el evento TEDGlobal Ideas Worth Spreading, julio de 2009, Oxford, Inglaterra. Disponible en video y transcripción en: http://www.ted.com/talks/lang/spa/chimamanda_adichie_the_danger_of_a_single_story.html

 

Referencias bibliográficas

Boccara Guillaume (1999). “Antropología diacrónica. Dinámicas culturales, procesos históricos y poder político”, en Boccara, Guillaume y Silvia Galindo (ed.). Lógicas mestizas en América, Temuco-Chile, Instituto de Estudios Indígenas. Universidad de la Frontera.

Fontana, Josep. (2003). “¿Qué Historia enseñar?”, en Clío y Asociados: La historia enseñada, ISSN 0328-820X, Nº 7.

Sharpe, Jim (1991). “La Historia desde abajo”, en Peter Burke (ed). Formas de Hacer historia, Madrid, Alianza, pp. 38-58.

 

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0